De la Ciudad
Guillermo Pimentel Balderas
Se incorpora a la lucha política con este Movimiento. Deja testimonio con una frase de su abuelo que tiene muy metida: ’vale más morir luchando que vivir arrodillado…’.
Dejan en claro la necesidad de frenar la política ’mezquina’ y de ’imposición’ que existe en el país con iniciativas legislativas que son contrarias al bien común.
En rueda de prensa, el profesor Álvaro López Ríos, secretario general de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) y Efraín Rábago Echegoyen, dirigente de la Asociación de Aves de Combate, anunciaron que se integran a su movimiento, al nuevo partido político Soberanía y Tradición Nacional, el nieto del General Emiliano Zapata Salazar, Jorge Zapata González y Arturo Montecinos López, miembro de la APN Movimiento Amplio Social y, dejan en claro la necesidad de frenar la política ’mezquina’ y de ’imposición’ que existe en el país con iniciativas legislativas que son contrarias al bien común.
López Ríos y Rábago Echegoyen, advierten junto con la Dinastía Zapata que no habrá futuro para las nuevas generaciones de mexicanos ’si seguimos rascándonos la panza’, cuando en el Estado se han enquistado políticos sin valores. ’Creen que con ponerse un chaleco morado se purifican sus políticos mezquinos’.
Validaron la expresión de Jorge Zapata González en el sentido de que ’cuando la injusticia se hace ley, la rebelión se hace obligación y dicha rebelión, para esta fuerza política, es pasiva y organizada para poder derrocar a MORENA en las futuras elecciones locales y federales’.
Los liderazgos de esta nueva fuerza política, anuncian que antes de que concluya el 2025, habrán de integrarse más agrupaciones lidereadas por
mujeres y otros sectores relevantes de la sociedad en defensa de
políticas públicas educativas, económicas y sociales que sí promuevan
el desarrollo del país.
Garantizan que MSTN como partido político quedará constituido a
finales del 2025 y deberá ser ratificado en el 2026 y, coincidieron en señalar que como nueva fuerza política lucharán por tener ’boca, ojos y oídos en congresos locales y federales de toda la República Mexicana para defender a los sectores silenciados del medio rural y urbano a fin de regresarles la dignidad, la identidad y un mejor futuro’.
Dichos liderazgos junto con el nieto del Caudillo del Sur, sostuvieron que existe un Gobierno Federal sin brújula, ajeno a los intereses del campo, de las tradiciones, de la cultura y en síntesis: ’de las nuevas generaciones quienes heredarán un país sin democracia, con el fraudulento nuevo Poder Judicial’.
Entrevistas
Al término de la rueda de prensa, entrevistamos al nieto del General Emiliano Zapata quien califico de ’maquiavélico’ al gobierno de la 4T, quien supo hacer bien su trabajo y empezó a repartir dinero desde que llegó. ’Dinero de todos los mexicanos que repartió a diestra y siniestra comprando voluntades, dignidad y votos’.
Señala van a ver en un futuro cercano las consecuencias de ponerle el ’último clavo al ataúd de la democracia en México’, con un fraudulento poder judicial. Pero, espera que les llegue el karma y recuerda que, ’todo cae por su propio peso’.
Con relación a su opinión sobre la ’Ley Censura o Mordaza’ (Ley Telecomunicaciones) que, está posiblemente por aprobarse, expresa: ’mira, lo han demostrado otros gobiernos y, sí lo había antes, pero… no tan descarado como ahora y una prueba de ello es… ¿cuantos líderes que alzan la voz a nivel nacional los han matado o los han desaparecido?, eso te contesta todo’.
¿Puede ésta ley mordaza ponerles un parche a los dirigentes campesinos que quieran denunciar las injusticias en el campo…? pregunto a lo que contesta con un refrán: ’el que no se arriesga no cruza el río’… agrega: y ’este es un riesgo de todos los que estamos acostumbrados a levantar la voz… No hay vuelta de hoja…. O es el gobierno corrupto de MORENA o es el pueblo en general. ¡Así de simple!’.
Se insiste: ¿Hay temor de que no solamente los censuren sino que los encarcelen…? De inmediato detalla: ’Lo han hecho, y desgraciadamente es el riesgo que se tiene que correr… pero, término con una frase de mi abuelo que yo tengo muy metida: ’vale más morir luchando que vivir arrodillado…’.
Por su parte, el profesor López Ríos nos comenta que la ’Ley Censura o Mordaza’, en cierta forma dicta mucho de afectar al campesino, a sus dirigencia porque ’creo que el campo tiene poca injerencia en las redes sociales; todavía hay limitaciones en cobertura digital (Internet) y que toda la población tenga celulares, telefonía...’.
Entonces, aclara que básicamente afectaría a las poblaciones de la ciudad y sobre todo a los medios de comunicación, de tal manera que, cree que un intento por censura debe de enterrarse y escuchar y hacerles caso a los expertos, a los que opinaron en los foros llevados a cabo.
Pero… se insiste: ¿no se censuraría a las opiniones de los dirigentes campesinos en los medios que verían en contra del gobierno…?
Considera: ’No creo… ni yo y muchos otros dirigente tenemos bozal para impedir opinar o hablar…de lo que a cada quien le de ’su chingada gana’ y, opinar en contra del gobierno, cuando hay que opinar y señalar los defectos y las deficiencias que tienen…eso siempre lo haremos…’.
Piensa que bajar la información (en los medios) de las reclamaciones del campesinado en contra del gobierno sería un exceso y entraríamos de plano en una etapa de dictadura…’yo creo que ni este gobierno ni otros que vengan estarán en esa ruta… somos un pueblo que no admite ni bozales ni represión ni manipulación’.
Entonces, agrega: ’yo creo que va a ver rectificaciones y de no ser así generaran debates, generara movilizaciones porque llegamos a una etapa de democracia y de alguna manera de sensibilidad de la población en relación a sus derechos que va a ser inadmisible que, de aquí para adelante, nos impongan candados , condiciones o bozales’.
El dirigente de la UNTA advierte: ’Los campesinos no callaron antes… menos callaran ahora… y el gobierno actual y los que vengan deben recordar que, en este país se armó una revolución a partir del campo y de la falta de atención, de justicia de pobreza y de marginación…’. ¡Aguas!
Durante la rueda de prensa, queda establecido que todas las organizaciones nacionales que se sumen a esta nueva fuerza política, deberán tener como meta el presentar iniciativas legislativas emanadas del pueblo para cerrar la puerta a las imposiciones que se convierten en leyes y retroceso político.
Además, ratificarán su decisión de defender como integrantes de este próximo partido político a la población rural y urbana, así como la tradición de las peleas de gallos, corridas de toros, jaripeos y palenques ya que están arraigadas a nivel nacional.
Queda de manifiesto que, sin misticismos ni tapujos, mucho menos pelos en la lengua, los liderazgos de la nueva fuerza política, Soberanía y Tradición Nacional, aseguran que serán un contrapeso político y no comparsa ni esquirol de MORENA.
Actualmente, el sector agrícola del país se encuentra con heridas mortales y prácticamente en agonía por los golpes constantes que ha recibido de los gobiernos de la ’Cuarta Transformación’ (4T).
Además, los legisladores, ’lacayos del régimen’, no han entendido las necesidades del campo y en cambio, con ’fusil en mano’, fueron quienes avalaron el recorte presupuestal y la desaparición de los programas e instituciones estratégicos de apoyo al sector que alimenta a 127 millones de mexicanos.