De la Ciudad

¡Les vale…!

¡Les vale…!
Política
Noviembre 10, 2025 21:43 hrs.
Política ›
Guillermo Pimentel › Club Primera Plana

Dice mi abuelita que… para que entienda este gobierno la tremenda gravedad que significa vivir con un crimen organizado gobernando, con delincuentes por doquier en el país… no hay como sentirlo en carne propia… Así es, hasta que le suceda (un crimen, una desaparición o un atentado contra la vida propia o de algún familiar), los que dominan políticamente el territorio nacional no entenderán y no moverán ni las orejas.
Es decir, un atentado, un homicidio o una desaparición de algún alto funcionario o de uno de sus familiares, sucediera…, no habrá cambios en los sistemas de seguridad nacional. Así, aunque tengan el más sofisticado sistema de protección (o ¿de desprotección, como sucedió con la presidenta?) no son ajenos de que les suceda.
Las organizaciones criminales, hemos visto que, cuando se lo proponen… lo hacen. Y, lo peor es que, cada vez más jóvenes, inclusive niños, son reclutados y adiestrados para sus acciones y fines criminales.
Ejemplo más claro y contundente, el asesinato de Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan, Michoacán. Su sicario, un chamaco de 16 años.
Pero, desde hace mucho, pero mucho tiempo, organizaciones de estudiantes en México, han dado la voz de alerta del reclutamiento de estudiantes de secundaria, bachillerato y profesional, a las filas del crimen organizado.
En marzo de 2025, por ejemplo, escribimos una advertencia de la dirigencia de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios "Rafael Ramírez" (FNERRR), en el sentido de que cerca de 250 mil estudiantes peligran ser reclutados por el crimen organizado.
Además de que, la violencia en México pone en riesgo la vida de niños y jóvenes en escuelas públicas y privadas. Y, en forma clara y respetuosa, demandaron a Claudia Sheimbaum, ’medidas urgentes para garantizar su seguridad’ pues advierten que ’la inseguridad ha crecido a niveles alarmantes’.
La FNERRR advierte: "No podemos permitir que más niñas y niños sean víctimas de la violencia, desapariciones y asesinatos en México’, por lo cual, urgió al gobierno de la presidenta actuar y emprender acciones inmediatas y efectivas para disminuir los índices de violencia e inseguridad en nuestro país. Enfatizó que entre 145 y 250 mil niños y adolescentes están en la mira de los grupos delictivos.

En los últimos años, pues cada día hay más desaparecidos y asesinatos cometidos en contra niñas y niños, sin que el gobierno emprenda funciones especificas para contrarrestar esta gravísima situación.
Inclusive, la ausencia de estrategias reales para abordar esta crisis solo ha permitido que el crimen organizado continúe operando con impunidad, aprovechándose de la falta de seguridad y control gubernamental.
La FNERRR advierte que, ante la falta de políticas efectivas por parte del gobierno para garantizar la seguridad y el derecho a la vida de niños y adolescentes, en este caso, el Estado es la responsable de velar por la integridad de la infancia y la adolescencia; sin embargo, lamenta que las cifras muestran que la violencia en el país sigue en aumento y que el gobierno no ha tomado medidas reales y efectivas para frenar esta agobiante crisis.
Por lo tanto, se pide al gobierno federal y a las autoridades locales la implementación de estrategias de seguridad serias y firmes que protejan a la niñez y juventud mexicana.
"No podemos permitir que más niñas y niños, así como adolescentes, sean víctimas de la violencia, desapariciones y asesinatos. Es urgente que el gobierno actúe y emprenda las acciones inmediatas y necesarias para disminuir los índices de violencia e inseguridad que ahogan a México", claman.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.

¡Les vale…!

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.