Artículos

HACE 40 AÑOS

HACE 40 AÑOS
Cultura
Septiembre 06, 2025 13:57 hrs.
Cultura ›
José Antonio Aspiros Villagómez › Club Primera Plana

Para mi hermano Alfonso,

en su cumpleaños de diamante.

Para mis queridos hermanos Manuel,

Alfonso y Alejandro, en el Día del Hermano.

En memoria de mis hermanos

que no se lograron, Fausto y Regino.

Para Martha, más hermana que prima.



El sismo del 19 de septiembre de 1985 me tocó junto con mis cuatro hijos y su mamá (QEPD) en el piso 13 del edificio Chamizal, en el conjunto habitacional ‘Adolfo López Mateos’ de Tlatelolco, Ciudad de México. Recuerdo que, por los daños en el inmueble y los riesgos latentes, nos refugiamos primero en la Unidad Independencia del IMSS (San Jerónimo), donde vivían mis padres, y después en San Pedro el Chico, en la casa de mi primo Humberto (QEPD) y su esposa Maru. Debimos sacar muebles, ropas y otros enseres por las escaleras, y subir y bajar así los 13 pisos varias veces al día durante semanas, pues no había energía eléctrica para mover el elevador.

Pero como no logramos adaptarnos en casas ajenas, decidimos regresar a Tlatelolco a principios de diciembre pese a los destrozos, incluido un boquete en mi recámara desde donde se veía la calle; luego aceptamos la opción de vender el departamento al gobierno y conseguí un préstamo en el Infonavit para comprar con los recursos de ambas operaciones una casa en el rumbo de Coapa-Miramontes.

Héctor Ezeta, el director de Notimex donde trabajaba, me dio un mes de permiso para atender mi emergencia habitacional, pero continué con mis artículos semanales y reportajes esporádicos en el periódico El Nacional y participé también en las actividades de la asociación de residentes del Chamizal, de la cual era secretario de actas. Conservo el libro donde las anotaba.

Al día siguiente del terremoto, El Nacional me iba a publicar un reportaje sobre el cambio de régimen de propiedad que se estaba llevando a cabo en Tlatelolco, pero ya no tenía sentido esa información -que quedó inédita- y debí hacer un nuevo texto que se publicó diez días después. Sobre el mismo tema también escribí más de 10 artículos para la sección editorial de ese diario, de los cuales los dos primeros fueron reproducidos en el libro Memoria periodística del terremoto (UNAM, 1987), una antología que coordinó la profesora María Teresa Camarillo, y el último de los que hice –‘Las fortalezas de Tlatelolco’- no lo encuentro. El día el sismo, El Nacional me había publicado un reportaje sobre los símbolos patrios que seguramente nadie leyó, al menos en la capital del país, porque desde esa mañana todos estuvimos ocupados en la tragedia.

Otros textos sobre aquel sismo, pero también acerca de aspectos afines de Tlatelolco y del Distrito Federal, y hasta un trabajo escolar, figuran también en el recuento que tengo.

Viví con mi familia en el edificio Chamizal desde junio de 1975 hasta agosto de 1986, salvo las poco más de diez semanas que estuvimos fuera después del sismo. A propósito, recuerdo que en febrero de 1978 el entonces presidente José López Portillo visitó Tlatelolco, y particularmente el edificio Chamizal, donde le dio la bienvenida la presidenta de nuestra asociación de residentes, María Luisa Paz de Santibáñez, quien le pidió crear una mesa de trabajo para tratar el tema de la autoadministración.

Guardo información hemerográfica y documentos oficiales sobre aquella experiencia, además de unas cuantas fotografías tomadas (no sé por quién) después del sismo, de edificios de Tlatelolco que por la magnitud de sus daños debieron ser demolidos.

Lo que narran mis textos debidamente recopilados (archivo adjunto), es solamente un fragmento de toda la historia de aquella dolorosa experiencia de hace 40 años.

file:///C:/Users/ggp52/Downloads/TLATELOLCO,%201985.pdf

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.

HACE 40 AÑOS

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.