El ingenio y creatividad de nuestros jóvenes se manifiesta continuamente a través de su
participación en certámenes de Robótica, concursos de mecánica, poesía y oratoria entre
otras disciplinas académicas.
En esta ocasión estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron un
prototipo de máquina expendedora de café, con las mismas funciones pero a un bajo
costo, lo que demuestra que se puede construir cualquier dispositivo con pocos recursos,
echando mano del talento e ingenio.
Su motivación fue que luego de diversos estudios y análisis de costos, se dieron cuenta
que adquirir máquinas expendedoras de café resulta muy complicado para los comercios,
ya que su precio es muy elevado y no todos cuentan con suficientes recursos económicos
para emprender un negocuio.
La Máquina denominada ’Legion Coffe’ fue creada por jóvenes del Centro de Estudios
Científicos y Tecnológicos (CECyT) 3 ’Estanislao Ramírez Ruíz’, quienes adaptaron cuatro
servomotores programados a un microcontrolador para el suministro de polvo. El
abastecimiento de agua lo suministra un garrafón ubicado en la parte inferior, y para
calentar el líquido se instaló una resistencia.
El aparato también cuenta con un monedero electrónico que registra las monedas,
señalaron Noé Raúl Rosales Alanís, Kevin Person Russell Cid del Prado, Alejandro Cruz
Alcívar.
Fuente: IPN
Detallaron que su prototipo está construido con materiales muy económicos como
madera, piezas de policloruro de vinilo (PVC por sus siglas en inglés) y sintra. Además,
realizaron todo el trabajo, desde cortar, soldar, ensamblar, remachar hasta programar
cada uno de los servomotores para que giren a un ángulo de 22.5 grados, lo que permite
el movimiento de los contenedores de café, azúcar o crema.
Por lo anterior, el proceso para obtener el café es igual que el de las máquinas
convencionales, los usuarios únicamente colocan el vaso debajo del dispensador,
posteriormente eligen el sabor de su bebida y en un lapso de 20 segundos está lista para
su consumo.
Los politécnicos pretenden agregar nuevos sabores y disminuir el tiempo para obtener la
bebida, así como implementar su proyecto en la escuela para que sus compañeros y
maestros disfruten de un café sin gastar mucho.