Artículo

Deceso de un colega periodista, en el aniversario de otro

Deceso de un colega periodista, en el aniversario de otro
Periodismo
Octubre 10, 2025 21:24 hrs.
Periodismo ›
José Antonio Aspiros Villagómez › Club Primera Plana

Aunque ya prácticamente retirado de la tecla por carecer de acuerdos con algún medio de información que difunda sistemáticamente mis textos periodísticos (ahora me dedico a los libros y ensayos), siento la necesidad de escribir unas líneas dirigidas a mis lectores directos por Internet para compartirles que falleció un amigo y colega periodista, el mismo día en que se cumplen 20 años de la partida de otro.

Así es. El 8 de octubre de 2005 murió Víctor Manuel García Solís, y el 8 de octubre de 2025, Carlos Ferreyra Carrasco, según me informó el asimismo colega y amigo Jorge Herrera y Valenzuela. Ambos tuvieron cargos importantes en la agencia mexicana de noticias Notimex, donde coincidimos, y en el caso del primero fue además mi vecino en el edificio Chamizal de Tlatelolco.

Víctor García fue subdirector del diario La Prensa cuando la empresa era una cooperativa, y además fue presidente del Club Primera Plana, una asociación gremial exclusiva entonces para subdirectores y jefes de redacción y de información de los diarios impresos en la Ciudad de México.

Carlos Ferreyra, por su parte, había terminado su paso por comunicación social del Senado cuando ingresó a Notimex como director adjunto al lado de Miguel López Azuara, director general. Solía llegar en su Mustang y muchas veces en su motocicleta vestido con un llamativo mono (overol o jumpsuit) rojo.

Se quejaba conmigo de que su salario de un mes en Notimex no le alcanzaba ni para pagar la tenencia de su automóvil, pero estuvo en el cargo hasta que un año después fue relevado junto con López Azuara y entró como director Héctor Manuel Ezeta.

De hecho, Víctor García también se quejaba del salario como director de área a cargo de la operación periodística y por ello dejó la agencia, pero su amigo y paisano poblano, el secretario de Gobernación Manuel Bartlett, lo nombró director gerente de la revista Tiempo y al final de su trayectoria era director de comunicación social en el Sindicato de Trabajadores Petroleros.

Cuando estuvo en Notimex, Ferreyra trabajaba en el proyecto de crear la Torre de la Prensa Internacional para albergar a más de 70 corresponsales extranjeros en México en un solo inmueble dotado de todos los equipos y servicios de telecomunicaciones, así como acceso al hilo informativo de Notimex. No le dio tiempo de concretar ese plan, que iba a ser financiado por Banobras.

En su breve paso por Notimex, por su parte, Víctor García trabajó en la reestructuración operativa de la agencia que desde ese sexenio quedó sectorizada como paraestatal de la Secretaría de Gobernación, y en la creación del servicio de telefotografía y el cambio de sede de la empresa.

De esa manera, ambos ahora extrañados colegas, fueron mis jefes. Carlos Ferreyra fortaleció el área de Servicios Especiales que estaba a mi cargo, mientras que Víctor García me mantuvo en esa posición y adicionalmente me comisionó como coordinador periodístico de telefotografía y como editor en la mesa de redacción.

No tengo datos ni recuerdo las causas del deceso de Víctor García, quien padecía de alguna enfermedad; tampoco supe su edad y solamente tengo presente que en la sesión del Club Primera Plana del 12 de octubre de 2005 se le despidió con un minuto de aplausos, y que su labor como dirigente gremial figura en el libro Huellas en el tiempo, que escribió el también ya finado periodista don Eugenio Múzquiz Orendain.

El colega Edmundo Cázarez, famoso por sus extensas e interesantes entrevistas ’a lo mero macho’, le hizo una en 2023 a Carlos Ferreyra cuando, a los 85 años, ya estaba afectado de la vista y el oído. Estaban muy atrás los tiempos en que había sido despedido injustificadamente de El Sol de México y se había ido al Unomásuno. A Edmundo le confesó que ’la vida es como es y sin vuelta atrás, sé que muy pronto dejaré este mundo terrenal’.

Yo también lo entrevisté alguna vez, y me dio muy valiosa información de su primera incursión en la agencia mexicana de noticias, que está consignada en mi libro Notimex: la imagen ‘sexenal’ de México en el mundo (Comunicadores Unidos-Club Primera Plana, 752 páginas, México, 2019). Descansen en paz ambos colegas y amigos.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.

Deceso de un colega periodista, en el aniversario de otro

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.