PUNTALES

Corrupción e impunidad, políticas de Estado

Corrupción e impunidad, políticas de Estado
Economía
Noviembre 05, 2025 21:08 hrs.
Economía ›
Agustíb Vargas › Club Primera Plana

Radiografía ’moral’ del Estado
Cuenta pública, ’espejo de honestidad’
Desfalcos por 52 mil mdp
Críticos y opositores, aves de rapiña: CSP

Bajo el argumento de que el informe de la Cuenta Pública del 2023 que rindió la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a la Cámara de Diputados apenas el 22 de octubre no es un mero registro de cifras y ni un trámite administrativo, pues ’es una radiografía moral del Estado mexicano’, legisladores de Morena y sus aliados del Verde y del Trabajo dieron carpetazo a las irregularidades y desfalcos por 52 mil millones de pesos observados en el quinto año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

El documento de la ASF, que encabeza David Colmenares Páramo, según afirmaron los morenistas, ’es un espejo que mide la honestidad de sus instituciones y la altura de su compromiso con el pueblo’.

Los diputados del PRI, PAN y MC no cesaron en sus reclamos porque para ellos los datos que presentó la ASF reflejan un daño al federalismo fiscal, ’una creciente concentración de recursos en el Ejecutivo Federal y un debilitamiento de las finanzas en los estados y municipios por los multimillonarios desvíos de fondos del erario federal.

Reclamos y defensa del mencionado informe quedaron en verborrea. Al final, la Cámara de Diputados, controlada por la mayoría legislativa de Morena, aprobó con 335 votos a favor y 127 en contra, la Cuenta Pública de la Administración Federal 2023, pese a los desfalcos por más de 52 mil millones de pesos observados ese año

El asunto del ’espejo de honestidad’ no paró ahí. Un día después (23 de octubre), la propia ASF, reveló la cifra sobre los desvíos de fondos y desfalcos presupuestales de Administración Publicada Federal en el 2024, último año de gobierno de AMLO.

El monto de las irregularidades, opacidad y malos manejos del dinero público siguieron acumulándose, pues ese año se detectó un faltante de más de 5 mil millones de pesos.

La ASF no habla de errores administrativos, no habla de pagos en exceso ni de contratos fantasmas, habla de obras sin terminar, de facturas duplicadas, de gastos sin comprobante. Es, por supuesto, la radiografía del dinero gastado en los dos últimos años del gobierno lopezobradorista y parafraseando a los morenistas, es el supuesto ’espejo que mide la honestidad’ en la administración del tabasqueño.

A lo largo de su sexenio, el expresidente López Obrador manejó una retórica en contra de la corrupción enraizada en el gobierno por administraciones anteriores y se comprometió a eliminarla durante su administración. Sin embargo, a un año de haber terminado su periodo, su gobierno se ha visto más implicado en escándalos que desmienten sus dichos.

Cada día surge un nuevo escándalo de corrupción con millonarios desvíos de recursos, que rebasan incluso a los gobiernos de sus antecesores, a los que tanto criticó. El ex mandatario redefinió la corrupción, la disfrazó de eficacia y la centralizó en nombre de la honestidad.

Corrupción, opacidad y un excesivo endeudamiento del país las convirtió en políticas de Estado, prácticas que aún prevalecen y aunque el actual gobierno ha dado algunas pinceladas de querer combatirlas, esas prácticas continúan impunes y con altos cotos para los mexicanos.
Aves de rapiña
Una y otra vez, la presidenta Claudia Sheinbaum utiliza el discurso de su antecesor para justificar (minimizar) lo que todo México ve y padece a diario: el incremento de la violencia, asesinatos, secuestros, extorsión e impunidad.

Como lo hizo Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en su momento, la mandataria culpa a los expresidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto del caos y la violencia desatada en todo el territorio nacional y el crecimiento y la impunidad con que operan los grupos delictivos en el país, sobre todo los carteles de la droga.

Suma en estas culpas a los opositores a su gobierno, a líderes de opinión comentócratas les llama), periodistas, a representantes empresariales, líderes sociales, en fin, casi a toda la sociedad en su conjunto, que los acusa de aprovecharse de esa situación para cuestionar y criticar a su gobierno.

Para la heredera de Palacio Nacional, todo aquel o aquella que critique su gobierno, que salga a las calles a manifestarse por la precaria seguridad, impunidad y creciente violencia en el país son aves de rapiña, unos ’buitres’ les dijo la mandataria sin ningún empacho.

Lo que la mandataria no quiere ver es la realidad cotidiana del país, agravada aún más con el reciente asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez. Su nula empatía o casi nula empatía con la población (aunque se diga lo contrario), le impide ver que las protestas provienen de la población, de los sectores productivos, son ellos los que alzan la voz por la incontrolable violencia. Es un grito del hartazgo social en todo México.

Como su antecesor, se niega a reconocer y ver la realidad culpando a los actores políticos del pasado de lo que ocurre en el presente, evitando así su responsabilidad como Jefa de Estado en turno. Lo único cierto y real, es que hasta ahora su estilo de gobernar es manteniendo el cordón con su benefactor, el señor López, el de Macuspana, Tabasco.

Síganos en www.habitatmx.com
Escríbanos también a avargas@habitatmx.com
*Periodista, director de la Revista Hábitat Mx

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.

Corrupción e impunidad, políticas de Estado

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.